Queda menos para que la nueva tabla Resboard creada por Aquila y Bizintek pueda surcar las olas salvando vidas. Actualmente, los equipos están inmersos en las fases del diseño y desarrollo de esta tabla autopropulsada inteligente orientada al rescate acuático. Se trata de una tecnología que, integrada en diferentes productos, permitirá a los equipos de salvamento aumentar sus capacidades utilizando una herramienta rápida y fiable en situaciones de emergencia. Ahora es necesario adecuarla con exactitud a las necesidades de los rescatadores profesionales.
Cuando ocurre una emergencia en el mar, “el tiempo de respuesta desde que se detecta una situación de peligro hasta que se alcanza la posición de la persona en apuros es clave«, explica Iñigo Sobradillo, CEO de Aquila Boards. Aquí entra en juego la nueva tabla Resboard, autopropulsada, inteligente y diseñada específicamente para el rescate en medios acuáticos. Como bien recuerda el ingeniero, “hasta ahora la tabla tradicional permitía llegar en un tiempo razonable. Sin embargo, con un motor, el tiempo de respuesta se reduce al mínimo”.
Actualmente, los equipos de Aquila y Bizintek se encuentran ultimando los detalles del diseño de la tabla Resboard, de manera a obtener un producto conforme a las necesidades y características técnicas que solicitan los profesionales del rescate acuático que harán uso de la tabla.
Profesionales del rescate trabajan en la tabla Resboard
Una vez concluida esta fase de diseño, a finales de este año, llegará la hora de la verdad. La tabla Resboard por fin surcará las olas. O al menos lo harán algunos prototipos funcionales, que permitirán realizar los ensayos necesarios para validar el trabajo. Será necesaria prácticamente una temporada completa de trabajo de campo – es decir, en el agua – para poner a punto esta tabla de rescate autopropulsada con la inestimable ayuda de nuestros colaboradores y profesionales del rescate.
En este sentido, la participación en el proyecto de la tabla Resboard de profesionales del rescate acuático y expertos en salvamento es un aspecto fundamental para obtener un producto eficaz, funcional y adaptado a las necesidades específicas de una tarea tan compleja como salvar a una persona de un mar embravecido.
Máxima fiabilidad para el rescate acuático
Como ya sabemos, las tablas de surf tradicionales y las tablas autopropulsadas Onean presentan unas características enfocadas al ocio y no a la consecución de un objetivo como es rescatar a una persona. Por ello, Iñigo Sobradillo explica que “la tabla Resboard, orientada exclusivamente al rescate, además de adaptaciones básicas requiere sistemas de propulsión mucho más agresivos para poder solventar cualquier imprevisto. La probabilidad de fallo debe ser prácticamente nula”. No es para menos: se trata de un producto diseñado para salvar vidas.
De esta manera, la tabla Resboard cuenta con el asesoramiento de unidades de salvamento operativas en Euskadi para implementar esta tecnología de la manera más eficaz posible y probarla en diferentes escenarios. El compromiso por parte de los socorristas que colaboran en el desarrollo de la tabla Resboard es uno de los principales motores que permiten hacer avanzar este proyecto, ya que no tiene sentido diseñar un producto innovador que no encaje a la perfección con los requisitos de una funcionalidad tan delicada. De hecho, es el interés de estos mismos equipos lo que motivó el desarrollo de un medio de transporte con esta tecnología por parte de Aquila y Bizintek.
Tabla Resboard: horizonte 2023
No obstante, una vez terminada la fase de diseño y desarrollo, la posterior fabricación de la tabla Resboard requerirá inversiones en industrialización, producción y promoción del producto. A través de la red de distribución de Aquila Boards, que opera a nivel internacional, está previsto que se inicie la puesta producción en producción que terminará poniendo el producto en el mercado para mediados del 2023.
Las tablas autopropulsadas Onean nacieron como un proyecto interno de Bizintek Innova en 2013. No obstante, fue tal su éxito que terminaron siendo líder mundial en su segmento de tablas eléctricas autopropulsadas, motivando la creación de una nueva empresa destinada exclusivamente a su producción, que desde entonces no para de crecer y que ya cuenta con 23 personas en plantilla: Aquila Boards. Al tratarse de productos orientados al ocio acuático y al mar, irremediablemente 2020 no ha sido el mejor año para esta empresa pionera en el desarrollo de tablas autopropulsadas, ya que las ventas se han visto estancadas por la falta de turismo durante la pandemia.
Ahora, gracias al programa Hazitek 2021 impulsado por SPRI el proyecto de la tabla Resboard desarrollado por Bizintek y Aquila Boards tomará el impulso definitivo y pronto surcará las olas salvando vidas.