Icono del sitio Bizintek

¡Smartwatches para todos! El gran boom de los wearables de muñeca

wearables

El mercado de los wearables de muñeca crece de forma exponencial. Solo en 2019 se habrán vendido más de 100 millones de estos dispositivos en todo el mundo: relojes, pulseras, nuevas funciones que van más allá del deporte y la salud… Cada vez más marcas se animan a invertir en prestaciones y conectividad, una dinámica que ha demostrado ser la apuesta segura en este sector. En Bizintek somos pioneros y especialistas en el desarrollo de wearables, y por ello nos gusta explorar lo último en este tipo de dispositivos y ponernos al día respecto a las nuevas posibilidades que ofrecen.

Vivimos un boom de la conectividad personal sin límites. Las ventas de wearables de muñeca superaron los 34 millones de unidades en todo el mundo durante el segundo trimestre de 2019, y esto incluye pulseras, smartwatches y relojes básicos.

El cuidado de la salud y el rendimiento deportivo se mantienen como las principales funciones de estos gadgets, pero poco a poco los diseñadores están introduciendo nuevas características destinadas a ampliar su uso a múltiples facetas de la vida cotidiana, en sintonía con las nuevas aplicaciones que aparecen para nuestros smartphones: el objetivo parece ser reproducir las herramientas del teléfono en un dispositivo más pequeño y atractivo. Pero los diseñadores van un paso más allá.

Wearables para todos los gustos

Por ejemplo, podemos encontrar cada vez más wearables de muñeca que incorporan pago por móvil y contactless, tecnología NFC, lectores QR, cámara… En Bizintek hemos desarrollado nuestros propios dispositivos IoT con innovadoras prestaciones, como Glassy Smartwatch, un reloj deportivo inteligente diseñado exclusivamente para la práctica del surf. Las posibilidades parecen ilimitadas, pero el reto consiste en centrar el ámbito de aplicación, el diseño y el usuario final para dar con el dispositivo adecuado, y no un simple wearable que sea una mera suma de sistemas y funciones a menudo inútiles.

Buena muestra de ello es que, además de los fabricantes de material deportivo, ahora las grandes firmas de moda también han olido la sangre y se han unido al tren del desarrollo de exclusivos modelos de smartwatch y wearables. Las marcas de lujo incluyen relojes entre sus colecciones, aunque tradicionalmente servían más como complementos que como herramientas. Ya en 2016 Michael Kors lanzó su primer reloj inteligente, revelando ser todo un acierto que hizo las delicias de los fans de la marca. Ahora, la prestigiosa firma ha presentado nuevos modelos que amplían sus prestaciones, rendimiento… y precio, claro.

Cifras prometedoras en un mercado dominado por los cinco grandes

Esta fiebre generalizada por contar con tecnología de precisión en la muñeca se traduce por sí sola en un crecimiento anual del 28,8% en la venta de este tipo de dispositivos, según cifras de la consultora tecnológica IDC. No obstante, a pesar del creciente número de desarrolladores, los cinco gigantes tecnológicos, con Xiaomi a la cabeza, acaparan más del 65% del mercado total.

En este contexto, la tendencia indica que avanzamos hacia una sociedad donde las transacciones analógicas serán cada vez más residuales, por lo que los sistemas contactless y de pago por móvil ineludibles más pronto que tarde. Es posible que, en los próximos años, los diseñadores de dispositivos IoT como Bizintek se centren en desarrollar su faceta como método de pago, ya que se trata de una de las características más apreciadas de los wearables por su sencillez y seguridad, y porque además ya se encuentra en funcionamiento en la sociedad.

Hacia un mundo contactless: los usuarios buscan comodidad y seguridad

Sin embargo, los grandes fabricantes aún no han explotado al máximo esta faceta del wearable ya que su modelo de negocio implica apostar por lo relativamente seguro y orientar las funcionalidades hacia el fitness, que es un público siempre fiel en este aspecto. Los comercios se encuentran en una primera fase de adaptación al contactless, pero aún no han generalizado su integración en la experiencia de cliente.

No obstante, todo es ponerse. Por ejemplo, ahora los visitantes de Catedral de Málaga cuentan con un nuevo servicio tecnológico, un “cepillo digital” en el que se pueden realizar donativos con cualquier medio de pago, desde un teléfono o una tarjeta contactless hasta un smartwatch u otro dispositivo wearable compatible con el pago móvil.

Noticia de Europa Press.

Como vemos, esta es solo una de las muchas comodidades que surgen alrededor de esta tecnología sin contacto ni efectivo. Pero no solo eso, el desarrollo del mundo compatible con los wearables permitirá solicitar artículos en las tiendas y recibir ofertas específicas en tiempo real, pedir y pagar en tu bar habitual simplemente escaneando un código o acercando una pulsera a un terminal, recibir información en visitas guiadas o festivales de música, cuidar a los niños en un parque de atracciones…

Descubre las soluciones de Bizintek: somos especialistas y pioneros en todo tipo de wearables y dispositivos con la última tecnología. ¿Tienes un proyecto y no sabes cómo hacerlo realidad? Consúltanos sin compromiso. Contamos con el equipo y los recursos para diseñar tu idea e integrarla en un dispositivo wearable funcional y eficiente.

Descubre las soluciones de Bizintek: somos especialistas y pioneros en todo tipo de wearables y dispositivos con la última tecnología. ¿Tienes un proyecto y no sabes cómo hacerlo realidad? Consúltanos sin compromiso. Contamos con el equipo y los recursos para diseñar tu idea e integrarla en un dispositivo wearable funcional y eficiente.

Descubre los proyectos de Bizintek.

 

 

Salir de la versión móvil